DeLonghi La Specialista Arte a prueba: ¿híbrida con portafiltro para principiantes?

¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.

Cómo hacemos las pruebas | Nuestro equipo

En mi opinión, es importante que la curva de aprendizaje de los usuarios que se inician en el mundo del café, del expreso y de la espuma de leche sea lo más suave posible. Y ahí es donde las máquinas híbridas de mi comparativa de cafeteras espresso del 2025 entran en escena.

Vista general de la cafetera espresso DeLonghi La Specialista Arte

En mi opinión, es importante que la curva de aprendizaje de los usuarios que se inician en el mundo del café, del expreso y de la espuma de leche sea lo más suave posible. Y ahí es donde las máquinas híbridas de mi comparativa de cafeteras espresso del 2025 entran en escena.

En teoría —y según el fabricante—, la cafetera DeLonghi espresso La Specialista Arte está diseñada precisamente para facilitar ese acceso: un precio asequible, unos ajustes claros, una máquina intuitiva.

Sin embargo, en la prueba se ha puesto de manifiesto que para aprender hace falta algo más que un molinillo de café integrado y unos cuantos controles. Aunque esta máquina de café DeLonghi híbrida pretende ofrecer «una experiencia agradable y divertida», puede que el público objetivo se sienta algo desbordado.

Entonces, ¿se trata de una brecha entre expectativas y realidad? No necesariamente. Es más, si le damos la vuelta a la pregunta podríamos plantearnos si La Specialista Arte nos proporciona un expreso y una espuma de leche profesionales a un precio especialmente bajo.

Ahora bien, si para ti es importante aprender mientras practicas, hay otras cafeteras con un mayor efecto de aprendizaje: la Solis Barista Grind & Infuse Perfetta o la Sage Barista Express.

Buena relación calidad-precio

DeLonghi La Specialista Arte

Exige más conocimientos de los esperados

Solidez en los acabados

Bastante compacta

Buena dispensación de expreso

Bonito diseño del tubo espumador

Molinillo ruidoso

Demasiado compleja para principiantes

Poco apta para granos tostados hace tiempo

Lo esencial sobre la DeLonghi La Specialista Arte: opiniones y comparativa de modelos

La gama de cafeteras DeLonghi híbridas está estructurada de manera clara y lógica: la Arte constituye el segmento de entrada, la Prestigio nos ofrece más opciones y la Maestro es la más automática de todas las cafeteras De’Longhi con portafiltro.

DeLonghi La Specialista ArteDeLonghi La Specialista PrestigioDeLonghi La Specialista Maestro
Modelo de la pruebaEC9155.MBEC9355.MEC9665.M
Material de la carcasaAcero inoxidableAcero inoxidableAcero inoxidable
Colores/DiseñosNegro metalizado, blanco, verde, amarilloPlata, negroMetal, colores personalizables
TipoMonocircuitoMonocircuitoMonocircuito
ManejoBotones, interruptores giratoriosBotones, interruptores giratoriosBotones, interruptores giratorios
PantallaNoNo
Manómetro
Tamaño del portafiltro51 mm51 mm51 mm
Filtros no presurizadosNo
Filtros presurizadosNoNo
PrensadoManual (avanzado)Automático («Smart Tamping Station»)Automático («Smart Tamping Station»)
Depósito de agua1,7 l2,0 l2,5 l
Filtro de aguaNoNo
Molinillo
Grados de molienda888
Recipiente para granos de café250 g250 g250 g
Temperatura ajustable
Opción de guardar bebidas personalizadas
Preinfusión
Tubo espumadorManual (avanzado)Manual (avanzado)Manual (profesional)
Función de agua caliente
Peso8,8 kg13,5 kg16 kg
Dimensiones (altura x anchura x profundidad)39,9 x 28,5 x 36,5 cm44,5 x 38,0 x 37,0 cm46,5 x 41,9 x 36,8 cm
Extras/OtrosSistema automático LatteCrema
Precio actual439,00 Euro577,66 EuroA partir de 1300 euros

DeLonghi La Specialista Arte review: variedad de colores y funciones

El nivel de seriedad de una cafetera espresso no solo se mide por el precio, sino también por los colores disponibles. Según esto, la intención de la Arte es atraer a los principiantes que se sienten intimidados por la sobriedad de las robustas cafeteras plateadas de gamas superiores.

Y es que la serie Arte de DeLonghi hace honor a su nombre con unos diseños de lo más artísticos:

Además, DeLonghi ha lanzado una edición especial: al igual que ocurre con sus cafeteras automáticas, DeLonghi ha incorporado la moda del cold brew a las cafeteras espresso híbridas y nos ofrece dos versiones de la Arte con infusión en frío automática:

  • DeLonghi La Specialista Arte Evo Cold Brew en titanio (EC9255.T)

  • DeLonghi La Specialista Arte Evo Cold Brew en metal (EC9255.M)

Me imagino que para la infusión en frío se desconecta el sistema de calentamiento (Thermoblock), de modo que la temperatura del agua sea apta para la preparación en frío.

Aunque me niego a llamar cold brew al expreso preparado en frío, en mi prueba de la DeLonghi Eletta Explore Cold Brew ya vimos que esta función ofrece resultados convincentes.

Primerísimo plano de un vaso de café con hielo preparado con la DeLonghi Eletta Explore

Ahora bien, es cosa tuya decidir si quieres que tu cafetera espresso traiga la opción de cold brew y si te vale la pena pagar entre 100 y 200 euros más por ella. Mi experiencia es que no haría falta: con un par de cubitos de hielo y unos ajustes para que el expreso sea más intenso, yo no necesito nada más.

DeLonghi vs. Sage: La Specialista Arte vs. Barista Express

Vista general de la cafetera espresso Sage Barista Express

Hasta la fecha, en el terreno de las cafeteras espresso híbridas las cosas siguen estando bastante bien definidas: las únicas dos marcas influyentes aparte de DeLonghi son Sage y Solis. Para mí, Sage prevalece sobre las otras dos marcas, y la Sage Barista Express es la rival perfecta para la DeLonghi Specialista Arte.

DeLonghi La Specialista ArteSage Barista Express
Modelo de la pruebaEC9155.MBSES875
Material de la carcasaAcero inoxidableAcero inoxidable
Colores/DiseñosNegro metalizado, blanco, verde, amarilloAcero inoxidable cepillado, trufa negra
TipoMonocircuitoMonocircuito
ManejoBotones, interruptores giratoriosBotones, interruptores giratorios
PantallaNoNo
Manómetro
Tamaño del portafiltro51 mm54 mm
Filtros no presurizadosNo
Filtros presurizados
PrensadoManual (avanzado)Manual (básico)
Depósito de agua1,7 l2,0 l
Filtro de aguaNo
Molinillo
Grados de molienda816
Recipiente para granos de café250 g250 g
Temperatura ajustable
Opción de guardar bebidas personalizadasNo
Preinfusión
Tubo espumadorManual (avanzado)Manual (avanzado)
Función de agua caliente
Peso8,8 kg10,2 kg
Dimensiones (altura x anchura x profundidad)39,9 x 28,5 x 36,5 cm40,4 x 31,8 x 35,1 cm
Extras/OtrosHerramienta de nivelado y dosificación «Razor»
Precio actual439,00 Euro675,72 Euro

Lo que hay que evitar a toda costa es guiarse únicamente por el precio de la máquina, puesto que la Sage Barista Express es, por varias razones, mucho más profesional que la DeLonghi cafetera Arte. Desde la molienda hasta la preparación, la Sage ofrece más ventajas sea cual sea tu nivel de conocimientos.

Por otro lado, teniendo en cuenta su precio, la DeLonghi La Specialista Arte manual hace muchas cosas bien. No obstante, si tuviera que quedarme con una, sería con la Sage Barista Express. No es que sea perfecta pero, entre otras cosas, ofrece mejores resultados en la taza.

Configurar la cafetera DeLonghi La Specialista Arte: no te separes del manual de instrucciones

Cualquier barista sabe que las cafeteras con portafiltro suelen manejarse con bastante ímpetu en el día a día y que eso supone emplear una buena dosis de fuerza. De ahí que estén fabricadas en acero inoxidable.

DeLonghi presume de «diseño elegante a la vez que robusto» en su modelo Arte de La Specialista, pero los italianos aquí faltan un poco a la verdad: aunque muchas partes sí que son de acero inoxidable, el plástico sigue abundando, y eso le resta puntos en la sensación de calidad global.

El selector de nivel de molienda es un ejemplo claro: el anillo giratorio no me inspira mucha confianza, así que te recomiendo manipularlo con cuidado. Sin embargo, sobre la calidad de los materiales de la unidad de infusión, del tubo vaporizador o de los botones del panel de control no tengo nada que objetar.

Primer plano del recipiente para granos de la DeLonghi La Specialista

Accesorios incluidos: ¿mejor cantidad o calidad?

Mientras que las cafeteras automáticas solo incluyen accesorios útiles para la limpieza —y para justificar su precio—, en el caso de las cafeteras espresso los accesorios juegan un papel decisivo entre lo que podría considerarse un expreso bien extraído y un mal café.

En este sentido, cada fabricante tiene su propio enfoque. DeLonghi, por ejemplo, se acoge al lema de «más es más» e incluye un montón de accesorios:

  • Embudo dosificador («Dosing & Tamping Guide»), que canaliza el café recién molido desde la salida del molinillo hasta el portafiltro y facilita el prensado

  • Alfombrilla de prensado (tamping mat) con hendiduras para el portafiltro y el támper

  • Plataforma para tazas pequeñas que consta de soporte y rejilla

  • Filtros presurizados (1 y 2 tazas)

  • Kit de limpieza de iniciación (descalcificador, pincel de limpieza y SoftBalls para el depósito de agua)

  • Jarra de leche fabricada en acero inoxidable

La verdad es que se trata de accesorios prácticos que vas a usar a menudo. Por ejemplo, la alfombrilla de prensado con el hueco para colocar el portafiltro me parece lo más, ya que así proteges la encimera de rayones innecesarios. El embudo dosificador y la plataforma para tazas pequeñas también son ideales.

Primer plano del portafiltro de la DeLonghi La Specialista Arte lleno de café recién molido

Solo me surgen dudas con el támper, porque no se si acabarás usándolo a la larga. Por descontado que es mucho mejor que el de Sage, más endeble y de peor calidad, pero tampoco es tan pesado ni ejerce tanta presión como el de la Solis Barista Grind & Infuse Perfetta.

La fase de prensado del café molido es inmediatamente posterior a la fase de molienda, por lo que es mejor no jugárnosla. Te recomiendo que no escatimes y que adquieras un prensador más pesado y ergonómico. Eso sí, cuando vayas a comprarlo, ¡fíjate bien en el diámetro del támper!

DeLonghi La Specialista Arte: prensando el café molido en el portafiltro con el támper

Portafiltro: orientado a los principiantes

Permíteme que me detenga un momento a hablar de los filtros y el portafiltro de la cafetera De’Longhi Arte, ya que hacen que se sitúe claramente en la división de los principiantes. En primer lugar, el diámetro de los filtros (51 mm) se aleja bastante del estándar de barista (58 mm).

En segundo lugar, solo se incluyen filtros de doble pared (presurizados) con una función muy clara: generar suficiente presión en el portafiltro para lograr un expreso correcto con la crema adecuada aunque haya errores de molienda, prensado o dosificación. El menor diámetro también ayuda.

Primero plano del filtro de la DeLonghi La Specialista Arte en el portafiltro

En contrapartida, los filtros presurizados de poco diámetro impiden que lleguen a la taza muchos de los matices que se podrían extraer de los granos de café. ¡La diferencia es enorme!

Entonces, ¿qué se puede hacer? Por desgracia, el diámetro de los filtros es el que es y no se puede cambiar; de lo contrario, el portafiltro no cabría en el cabezal de infusión. Aunque se trate de una cafetera para principiantes, una solución que solo tiene ventajas sería usar filtros de pared simple (no presurizados), disponibles por poco dinero.

Regular la presión: grado de molienda y cantidad de café molido

Si quieres que el café hecho con tu cafetera espresso esté bien rico, es importante que comprendas que el verdadero proceso de infusión empieza, aunque suene raro, con la selección del café en grano y la obtención del café molido. Así pues, los factores previos a la preparación propiamente dicha serían:

  1. Tueste y calidad de los granos

  2. Procesamiento en el molinillo (molienda)

  3. Cantidad de café molido (dosificación)

  4. Compactación en el portafiltro (prensado)

Pues bien, la cafetera express DeLonghi Specialista Arte presenta algún que otro problemilla en cada uno de estos puntos. Por supuesto, esto acaba afectando a todo el proceso de preparación y, en última instancia, a los resultados del expreso en la taza.

Los primeros escollos los encontramos en el grado de molienda: ocho niveles de ajuste son muy pocos. En ese sentido, la DeLonghi La Specialista Arte peca de reduccionista. Y, en la práctica, esos ocho niveles pueden reducirse a seis, ya que según indica DeLonghi en la página 59 del manual de instrucciones:

El resultado de molienda ajustando el nivel 1 o 2 es muy fino, utilizar solo con café especial (tueste ligero).

DeLonghi La Specialista Arte: ajustando el grado de molienda

Eso se refiere a tuestes de expreso mucho menos habituales y que, desde luego, no prepararíamos en una máquina como esta.

Por lo tanto, al final solo podremos aprovechar tres grados de molienda: el nivel 2 para tuestes claros o granos que se tostaron hace tiempo, y el nivel 3 o 4 para tuestes más oscuros o granos recién tostados. Los niveles más gruesos son difícilmente utilizables.

Aunque se puedan obtener buenos expresos, cafés o americanos (esas son las tres recetas que prepara la Arte), olvídate de perfeccionar los ajustes o de dar rienda suelta a la experimentación.

Para regular la dosificación, deberías tomar las cifras del interruptor giratorio como valor de referencia, pero según las indicaciones del manual de la cafetera DeLonghi:

Los números no corresponden a ajustes del molinillo, a unidades de medida (gr / oz) o a tiempo de molienda.

Entonces, ¿a qué se corresponden?

Hay una cosa que sí está clara: sin una balanza de café, difícilmente podrás obtener un resultado acertado. De todos modos, eso no es algo específico de esta cafetera. La mejor manera de intervenir en la interacción entre el agua y el café para obtener un sabor óptimo es pesar siempre el café molido.

DeLonghi La Specialista Arte: ajustando la cantidad de café molido

Ajustar la temperatura y el volumen de dispensación

Es un poco frustrante que la máquina café DeLonghi Arte presente un funcionamiento tan sencillo en lo que a temperatura y volumen de dispensación se refiere. Y es que estos dos factores no influyen tanto en el sabor como el grado de molienda y la cantidad de café molido.

Sea como fuere, la cantidad de extracción depende del tamaño del filtro utilizado (simple o doble) y de la longitud programada para cada una de las bebidas (café, expreso y americano).

DeLonghi La Specialista Arte: primer plano del botón OK en el panel de control

Como siempre, para extraer un expreso doble muy intenso he utilizado el doble de café molido y he ajustado el volumen de dispensación a 42 gramos o 40 mililitros de agua. Para el capuchino y el latte macchiato sería lo mismo. Puedes comprobar si los parámetros son correctos observando el manómetro.

Los tres niveles de temperatura establecidos (92 °C, 94 °C, 96 °C) casi que puedes ignorarlos, ya que el Thermoblock funciona muy bien. Aunque no modifiques la configuración, no te faltará ni café caliente ni vapor para la espuma de leche.

Preparar bebidas con la DeLonghi Specialista Arte EC9155: experiencias, observaciones, evaluación

DeLonghi La Specialista Arte: dispensando dos expresos

Me habrás oído decir muchas veces que, cuando se trata de cafeteras con portafiltro, el usuario es el responsable de la calidad del café, el capuchino, etcétera. Sin embargo, el caso de La Specialista Arte es distinto, ya que tiene ciertas peculiaridades que podrían llegar a entorpecer su uso y el proceso de extracción:

  1. El molinillo es ruidoso. Con un nivel de sonido que puede alcanzar los 80 decibelios, brama que da gusto. Aquí no hay eufemismos que valgan.

  2. El manómetro no indica la presión en valores numéricos, tan solo muestra un rango óptimo de presión. Si durante la extracción te encuentras dentro de la zona óptima («Optimal Zone»), no haría falta más, pero no hay que olvidar que disponer de valores de referencia sería más preciso, a la vez que contribuiría a nuestro aprendizaje.

  3. Tras cada dispensación de expreso gotea mucho líquido por la salida de café, por lo que hay que apartar rápidamente la taza o el vaso.

  4. Hay un compartimento que impide el uso del calientatazas (pasivo). Menos mal que, de todos modos, el café sale bien caliente.

Pero bueno, tampoco quiero exagerar: aunque La Specialista Arte no sea capaz de extraer los matices más sutiles de un natural de Etiopía, los resultados que ofrece en la taza son satisfactorios.

DeLonghi La Specialista Arte: primer plano de un expreso recién hecho

De todas maneras, si eres amante de las intensas notas achocolatadas, algunas de las peculiaridades de la Arte te pasarán desapercibidas, ya que la presión de la bomba —entre otros— es la que toca.

Por último, hay algo que me ha fascinado (y sorprendido gratamente): el tubo vaporizador. Tiene la longitud perfecta y la potencia adecuada para generar, con casi cualquier tipo de leche, la microespuma necesaria para que disfrutes con tus creaciones de latte art.

DeLonghi La Specialista Arte: primer plano de un latte macchiato casi listo
DeLonghi La Specialista Arte: vista desde arriba de la espuma de un latte macchiato recién hecho

Limpiar la DeLonghi La Specialista Arte: ¿con los ojos cerrados?

Mientras que la limpieza de las cafeteras superautomáticas suele ser laboriosa porque el café molido acaba metiéndose por sitios que ni te imaginas, las cafeteras con portafiltro son muy fáciles de limpiar. Y eso también se aplica a las cafeteras espresso con molinillo incorporado.

Sin embargo, la Arte también es algo engorrosa en cuestión de higiene. El depósito de agua es bastante pequeño (1,7 litros), por lo que hay que rellenarlo con frecuencia. Además, como tiene la abertura estrecha, te va a resultar complicado limpiarlo a menos que tengas las manos pequeñas.

Slider Image
Slider Image
Slider Image
Slider Image

El recipiente para granos de café no se puede extraer, lo que dificulta su limpieza, así como el acceso al molinillo. De ahí que sea imprescindible usar pastillas limpiadoras en lugar de eliminar los restos aspirándolos o con ayuda de un pincel de limpieza. Admito que son cuestiones menores pero que van sumando.

Conclusiones sobre la DeLonghi La Specialista Arte: ¿a qué usuarios va dirigida?

El mayor problema que le veo a la cafetera espresso DeLonghi La Specialista Arte es la publicidad engañosa. El fabricante afirma que se trata de una máquina para principiantes con la que divertirse y experimentar, pero la realidad es que los usuarios con poca experiencia no van a obtener mucha ayuda por parte de esta cafetera con molinillo DeLonghi.

Buena relación calidad-precio

DeLonghi La Specialista Arte

Exige más conocimientos de los esperados

Solidez en los acabados

Bastante compacta

Buena dispensación de expreso

Bonito diseño del tubo espumador

Molinillo ruidoso

Demasiado compleja para principiantes

Poco apta para granos tostados hace tiempo

Quizá los italianos están intentando justificar la limitada funcionalidad de la Arte y convencer al público de que esta máquina tiene la misma razón de ser que otros modelos de cafeteras DeLonghi, como La Specialista Maestro o la Prestigio. Pero ¿realmente la tiene?

En efecto, si la comparo con candidatas similares de mi comparativa de cafeteras espresso del 2025, La Specialista Arte es perfectamente aceptable, sobre todo en lo que al precio se refiere.

Sin embargo, yo invertiría algo más de dinero y me decantaría por la Solis Barista Grind & Infuse Perfetta o la Sage Barista Express, por ejemplo. Estas cafeteras ofrecen un mayor grado de profesionalidad y, a la vez, tienen un mayor efecto de aprendizaje.

Y tú, ¿qué opinas? ¿Necesitas el apoyo de la máquina o prefieres ser tú quien lleve la batuta? ¡Te leo en los comentarios!

Preguntas frecuentes

DeLonghi tiene más fama por sus cafeteras superautomáticas que por sus cafeteras espresso. En general, recomiendo La Specialista Maestro o La Specialista Prestigio.

Para que una cafetera espresso pueda demostrar su valía, sus componentes deben ser capaces de cumplir los requisitos mínimos de presión y temperatura. En mi opinión, las dos cafeteras con portafiltro más recomendables para uso doméstico son la Sage Barista Touch (con molinillo incorporado) y la Rancilio Silvia (auténtica clásica italiana).

Su experto en café
Team Image
Arne Preuss

¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.

Más información Arne Preuss

¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.

Más información Arne Preuss

Suscribirme
Notificarme de
guest

0 Kommentare
Más recientes
Más antiguos
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Índice de contenidos